menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Grupo Sura reporta sólida utilidad y mantiene planes de listar acciones en Nueva York a largo plazo

Tras completar su proceso de escisión de Grupo Argos, Grupo Sura reportó un sólido desempeño financiero en el primer semestre de 2025. La compañía registró una utilidad neta controladora de $1,2 billones, lo que representa un crecimiento del 33,5 % en cifras comparables frente al mismo periodo del año anterior.\n\nLos ingresos operacionales de la compañía sumaron $14,7 billones, un 4,7 % más que en 2024, impulsados por el crecimiento en primas de Suramericana y mayores comisiones en SURA Asset Management. La utilidad operativa alcanzó los $2,5 billones, un 13,1 % más. La escisión ha tenido un impacto positivo en el mercado, con una valorización de la acción ordinaria del 65 % y de la preferencial del 93 % desde el anuncio de la transacción. Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, destacó que la compañía ahora cuenta con una base accionaria más diversificada, pasando de 26.000 a más de 41.000 accionistas. Sobre los planes de listar acciones en la Bolsa de Nueva York, Jaramillo aclaró que, si bien la compañía se ha estado preparando para esta posibilidad, no es una prioridad en el corto plazo. “Solo lo haríamos si el precio es muy atractivo para los accionistas actuales.

News ImageNews ImageNews Image

Hoy, con el flujo de caja suficiente para inversiones, dividendos y deuda, no vemos la necesidad de emitir acciones”, afirmó. El foco actual es cerrar la brecha entre el valor fundamental del portafolio y la valorización que le da el mercado.

ai briefingEn resumen
Los primeros resultados de Grupo Sura tras su separación de Grupo Argos muestran una fuerte rentabilidad y una recepción positiva del mercado, validando su estrategia de enfocarse en servicios financieros. Aunque una cotización en Nueva York sigue siendo un objetivo a largo plazo, la prioridad actual de la compañía es maximizar el valor para sus accionistas existentes en el mercado colombiano.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa