
Grupo Aval registra fuerte recuperación y vuelve a rentabilidad de dos dígitos
El conglomerado financiero Grupo Aval presentó un balance excepcionalmente positivo para el segundo trimestre de 2025, con una utilidad neta de $883.700 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 96,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando una notable recuperación en su rentabilidad.\n\nEste desempeño permitió que el indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROAE) del holding se ubicara en 11,3 %, rompiendo una racha de ocho trimestres consecutivos en los que se mantenía en un solo dígito. La recuperación se atribuye principalmente a la mejora en los ingresos netos por intereses (NII), que aumentaron un 5,2 % anual gracias a una gestión eficaz de sus pasivos y una reducción en el costo de fondeo. Otro factor clave fue la disminución del 12,2 % anual en el gasto de provisiones, debido a un menor deterioro de la calidad de la cartera y una mayor recuperación de créditos castigados, lo que llevó el indicador de cartera vencida (ICV) a 90 días a un 3,5 %. Por segmentos, la cartera hipotecaria fue la de mayor dinamismo con una expansión del 20,1 % anual. Este sólido desempeño financiero coincide con el reconocimiento otorgado por la ANDI a su fundador, Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien recibió la Orden al Mérito Empresarial. En su discurso, Sarmiento Angulo reafirmó su compromiso con el país y expresó su preocupación por el “recrudecimiento de la violencia”, haciendo un llamado a apoyar a las Fuerzas Armadas.



Artículos
6





Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.