
Grupo Argos aumenta utilidad en 161% y se enfoca en infraestructura tras escisión con Sura
Grupo Argos reportó un notable crecimiento en su rentabilidad y utilidad neta durante el primer semestre de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa corporativa tras finalizar su separación accionaria de Grupo Sura. La compañía ahora se enfocará exclusivamente en sus negocios de materiales de construcción e infraestructura, con un portafolio de proyectos valorado en cerca de $40 billones.\n\nExcluyendo eventos no recurrentes, la utilidad neta consolidada de la compañía en lo que va del año fue de $514.000 millones, un aumento del 161 % frente al mismo periodo de 2024, mientras que el Ebitda creció un 6 % hasta $1,5 billones, a pesar de una disminución del 10,5 % en los ingresos. Según el presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, la escisión creó un “círculo virtuoso para la compañía, sus accionistas y el mercado de valores”, liberando más de $1,5 billones en valor para los accionistas y permitiendo un aumento del 50 % en los dividendos hasta enero de 2026. La estrategia futura se centrará en sus filiales Cementos Argos, Celsia y Odinsa, con proyectos clave como la expansión del Aeropuerto El Dorado, la duplicación de la matriz de generación solar de Celsia y el reingreso al mercado de agregados en Estados Unidos. El buen desempeño de las filiales fue fundamental: Odinsa incrementó su utilidad neta en un 92 % y Celsia reportó un margen Ebitda del 33,6 %. El presidente Velásquez también recibió la Orden al Mérito Empresarial de la ANDI, donde hizo un llamado a defender al sector privado de “acusaciones estigmatizantes”.



Artículos
6





Economía
Ver más
Yerimar: la madre que transforma la adversidad en el ingrediente principal de su negocio
Por: Emilio Gutiérrez Yance Calles que palpitan con el intercambio constante de historias y anhelos, esquinas que susurran secretos de esfuerzo y supervivencia, comercios que despiertan […] La entrada Yerimar: la madre que transforma la adversidad en el ingrediente principal de su negocio se publicó primero en Mundo Noticias.

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales
Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA
La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

¿Crédito en Colombia se pondrá más caro o más barato?: Los efectos de la inflación
El crédito en Colombia, vale recordar, está anclado a las tasas de interés del Banco de la República.