menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ecopetrol: Entre la defensa de su gestión y el escepticismo del mercado

Ecopetrol enfrenta un intenso debate sobre el desempeño de su acción y sus resultados financieros. Su presidente, Ricardo Roa, defiende la gestión de la compañía atribuyendo la caída bursátil a factores externos, mientras los analistas del mercado señalan preocupaciones internas sobre el gobierno corporativo y la incertidumbre política.\n\nEn el segundo trimestre de 2025, la utilidad neta de Ecopetrol cayó un 46,4 % a $1,8 billones, un resultado que la administración atribuye a la disminución del precio del crudo Brent (-22 %), la inflación y nuevos impuestos. El presidente Ricardo Roa Barragán ha insistido en que el comportamiento de la acción obedece principalmente a la volatilidad del mercado petrolero internacional y no a problemas de gestión interna. “Hoy no hay otra explicación distinta al referente del mercado internacional del precio del crudo”, afirmó Roa, destacando que los “fundamentales del negocio siguen sólidos” con un aumento en la producción, una reposición de reservas del 104 % en el último año y márgenes Ebitda del 40 %, superiores a los de gigantes como Exxon y Shell. Además, resaltó el aporte de ISA, que representa más del 32 % del Ebitda consolidado, como un factor que mitiga el impacto del mercado. Sin embargo, los analistas del mercado ofrecen una visión diferente.

News ImageNews ImageNews Image

Omar Suárez, de Aval Casa de Bolsa, y Juan Camilo Buendía, de Acciones & Valores, coinciden en que la desvalorización de la acción de Ecopetrol es mayor que la de sus competidores regionales y globales. Suárez señala que la principal presión proviene de la percepción de los inversionistas sobre el gobierno corporativo. “El presidente de Ecopetrol está sujeto a investigaciones, se han cambiado reglas para la conformación de la junta directiva y la caída de un negocio en Estados Unidos generó desconfianza en el mercado”, afirmó.

Buendía, por su parte, apunta a un deterioro en las cifras corporativas, con ingresos y utilidades cayendo trimestre tras trimestre, márgenes netos que pasaron de más del 20 % a menos del 10 %, y un aumento del endeudamiento.

ai briefingEn resumen
La gerencia de Ecopetrol atribuye el bajo desempeño de la acción a factores externos como el precio del crudo, defendiendo la solidez de sus operaciones. En contraste, los analistas del mercado señalan que la desvalorización se debe en gran medida a la incertidumbre sobre el gobierno corporativo, las políticas gubernamentales y el deterioro de los indicadores financieros internos.

Artículos

6

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa