Millicom (propietaria de Tigo) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) alcanzaron un acuerdo estratégico que despeja el camino para la venta de la participación accionaria de EPM en Tigo-UNE y abre la puerta a una futura fusión con Colombia Telecomunicaciones (ColTel), operadora de Movistar. Este movimiento podría reconfigurar significativamente el sector de las telecomunicaciones en Colombia, creando un competidor más robusto en el mercado. El pacto establece que Millicom se compromete a participar en la segunda fase del proceso de enajenación de las acciones de EPM en UNE, bajo las condiciones de la Ley 226 de 1995. La oferta se basará en el precio mínimo fijado por EPM de $418.741 por acción, lo que valora la participación en aproximadamente 520 millones de dólares. El acuerdo es crucial porque resuelve un punto de bloqueo anterior: si el proceso de venta no prospera y EPM permanece como accionista, la empresa pública ha consentido en aprobar una eventual fusión entre Tigo-UNE y ColTel (Movistar), siempre que se cumplan ciertas condiciones. Anteriormente, EPM tenía la potestad de vetar dicha integración.
Como parte de la transacción, Millicom reincorporará a Tigo-UNE a su Grupo Restringido, reafirmando su compromiso con el mercado colombiano. Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, afirmó: “Avanzamos con decisión con nuestros planes de integración, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con la inversión a largo plazo en el ecosistema y la infraestructura digital de Colombia”. La operación, de concretarse, uniría las capacidades de dos de los principales operadores del país, con un fuerte impacto en cobertura, inversión y competencia.
En resumenEl acuerdo entre Millicom y EPM es un paso fundamental para definir el futuro de Tigo-UNE. Proporciona una ruta clara, ya sea para que Millicom asuma el control total o para una consolidación de mercado a través de una fusión con Movistar, lo que promete cambios estructurales en el panorama de las telecomunicaciones colombianas.