AT&T y Telefónica evalúan su salida del mercado móvil mexicano
Los gigantes de las telecomunicaciones AT&T y Telefónica estarían considerando vender sus operaciones en México, un movimiento que reconfiguraría drásticamente el sector en el país. Ambas compañías han enfrentado dificultades para competir contra el dominio de Telcel, propiedad de América Móvil, lo que las ha llevado a explorar una retirada estratégica para enfocarse en mercados más rentables. Según un reporte de Bloomberg, AT&T ya trabaja con asesores financieros para vender su filial mexicana por más de 2 mil millones de dólares. La compañía estadounidense invirtió más de 10 mil millones de dólares desde su llegada en 2014, con la compra de Iusacell y Nextel, pero no logró ganar una cuota de mercado significativa. Su estrategia actual se ha reorientado hacia la expansión de fibra óptica y servicios convergentes en Estados Unidos. Por su parte, Telefónica, que opera la marca Movistar, estaría en negociaciones exclusivas con Beyond ONE, dueña de Virgin Mobile México, para la venta de su filial. Esta desinversión se alinea con la estrategia de la compañía española de reducir su presencia en Latinoamérica para concentrarse en sus mercados principales en Europa y Brasil. Telefónica ya ha vendido sus operaciones en varios países de la región, y México sería uno de los siguientes pasos. La posible salida de ambos operadores dejaría un vacío que podría ser llenado por Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Virgin Mobile y Bait (de Walmart), consolidando aún más el liderazgo de Telcel en el mercado tradicional.



Artículos
6Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





