El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, atribuyó la caída de ingresos y utilidades a factores de mercado, como la disminución de 12 dólares en el precio del barril de Brent, y a un entorno local complejo con aumento de bloqueos. Roa explicó que, para contrarrestar el efecto del precio, la compañía ha aumentado la producción, pero enfatizó: “No vamos a producir por producir, ineficientemente o a pérdida”. Desde la Unión Sindical Obrera (USO), su presidente, Cesar Loza, criticó que el aumento de producción obedece a negocios fuera del país y exigió avanzar en la exploración de nuevos yacimientos en Colombia. La situación se complica con la apertura de un proceso para adjudicar a operadores privados parte de su negocio de comercialización de energía, lo que ha despertado temores en el mercado. Adicionalmente, un memorando confidencial de la firma Covington & Burling advirtió a la junta directiva sobre una posible investigación de la SEC de Estados Unidos por un presunto conflicto de interés que involucra al presidente Roa.