
Superservicios investiga a XM por fallido contrato de software de US$26 millones
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha iniciado una evaluación integral a XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), tras conocerse un presunto detrimento patrimonial por un contrato de US$26 millones para un software que nunca entró en operación. La investigación, que durará tres meses, abarcará aspectos administrativos, financieros y regulatorios, y revisará específicamente el contrato fallido con el consorcio Siemens-Endimensions para el desarrollo del Sistema de Administración del Mercado (SAM). El caso fue puesto en el ojo público por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien tras una visita a las instalaciones de XM, expresó que la situación dejaba “más preguntas que respuestas”. Palma calificó el hecho como “increíble”, ya que después de casi una década desde la firma del contrato en 2016, el software no existe y los recursos, provenientes de las facturas de los usuarios, no han sido justificados. “Es una cifra superior a la de Centros Poblados”, afirmó el ministro, comparando el caso con uno de los mayores escándalos de corrupción reciente en el país. Por esta razón, solicitó la intervención de la Superintendencia, la Procuraduría y la Contraloría. El presidente de ISA, Jorge Carrillo, cuya empresa es matriz de XM, también se refirió a la situación en la llamada con inversionistas, aunque no sobre este contrato en particular. La Superservicios confirmó que la evaluación hace parte de sus funciones de inspección y vigilancia y busca “fortalecer la transparencia, eficiencia y cumplimiento normativo del sistema eléctrico nacional”. La entidad también mantiene mesas de trabajo con XM para revisar las condiciones operativas del sistema con un enfoque preventivo.



Artículos
7






Economía
Ver más
El token MNT de Mantle alcanza un nuevo máximo histórico de $2.86 después de aumentar un 130% en 30 días,…

Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que el reciente aumento de BNB pone de relieve la creciente confianza de los inversores en sus perspectivas a largo plazo.

El recorrido inició en Atenas (Grecia), donde los cafés especiales del departamento tuvieron presencia en el Athens Coffee Festival 2025, uno de los eventos más importantes de la industria del café en Europa y Asia.

LA NACIÓN, NEIVA. Más de 100 años transformando vidas y contando historias que inspiran en el Huila y el país, la Lotería del Huila es una empresa ejemplo de progreso, trabajo constante y visión, aportando recursos a la salud de los opitas y de los colombianos, AUXILIO VITALICIO A VENDEDORES DE LOTERÍA DEL HUILA El […]