Superservicios investiga a XM por fallido contrato de software de US$26 millones
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha iniciado una evaluación integral a XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN), tras conocerse un presunto detrimento patrimonial por un contrato de US$26 millones para un software que nunca entró en operación. La investigación, que durará tres meses, abarcará aspectos administrativos, financieros y regulatorios, y revisará específicamente el contrato fallido con el consorcio Siemens-Endimensions para el desarrollo del Sistema de Administración del Mercado (SAM). El caso fue puesto en el ojo público por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien tras una visita a las instalaciones de XM, expresó que la situación dejaba “más preguntas que respuestas”. Palma calificó el hecho como “increíble”, ya que después de casi una década desde la firma del contrato en 2016, el software no existe y los recursos, provenientes de las facturas de los usuarios, no han sido justificados. “Es una cifra superior a la de Centros Poblados”, afirmó el ministro, comparando el caso con uno de los mayores escándalos de corrupción reciente en el país. Por esta razón, solicitó la intervención de la Superintendencia, la Procuraduría y la Contraloría. El presidente de ISA, Jorge Carrillo, cuya empresa es matriz de XM, también se refirió a la situación en la llamada con inversionistas, aunque no sobre este contrato en particular. La Superservicios confirmó que la evaluación hace parte de sus funciones de inspección y vigilancia y busca “fortalecer la transparencia, eficiencia y cumplimiento normativo del sistema eléctrico nacional”. La entidad también mantiene mesas de trabajo con XM para revisar las condiciones operativas del sistema con un enfoque preventivo.



Artículos
7Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





