Grupo Sura y Grupo Argos culminaron uno de los movimientos empresariales más importantes de la historia reciente del mercado de valores colombiano, consolidando su separación definitiva. Esta escisión permite que ambos conglomerados operen de manera independiente, con Grupo Sura enfocado exclusivamente en servicios financieros y Grupo Argos en infraestructura. La transacción ha transformado la estructura accionaria de Grupo Sura, que pasó de 26.000 a 41.000 accionistas y aumentó su flotante (acciones disponibles en el mercado) a cerca del 100 %. Este cambio ha multiplicado por cuatro su liquidez bursátil y ha atraído a 220 fondos internacionales, abriendo la puerta a su posible inclusión en índices globales como MSCI o FTSE.
Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, destacó en una entrevista con Valora Analitik que la compañía se enfocará en sus tres pilares: seguros con Suramericana, gestión de activos con Sura AM y banca con Bancolombia. Proyecta que los ingresos del grupo, que operan en 10 países, alcancen los $30 billones en 2025.
Tras la escisión, las acciones de ambos grupos han fortalecido su valorización en la bolsa. Jaramillo señaló que una valoración independiente sitúa la acción de Sura entre $57.000 y $74.000, muy por encima de su cotización actual de $45.000, lo que sugiere un alto potencial de apreciación y desincentiva posibles ofertas públicas de adquisición (OPA) hostiles. Los planes a corto plazo de Sura incluyen aumentar los dividendos para los accionistas y reducir su deuda, descartando por ahora programas de recompra de acciones.
En resumenLa culminación de la escisión entre Grupo Sura y Grupo Argos marca un nuevo capítulo para dos de los conglomerados más grandes de Colombia. La operación ha incrementado la liquidez y el atractivo internacional de Grupo Sura, que ahora se concentra en su portafolio financiero con una clara estrategia de crecimiento y la mira puesta en una eventual cotización en la bolsa de Nueva York.