Ambas compañías han enfrentado dificultades durante años para ganar una cuota de mercado significativa frente al operador controlado por Carlos Slim.
Según un informe de Bloomberg, AT&T Inc.
ya está trabajando con asesores financieros para una posible venta de su unidad mexicana, por la cual buscaría obtener más de US$2.000 millones. La compañía estadounidense ingresó al mercado mexicano en 2014 con la compra de Iusacell y Nextel, invirtiendo en total más de US$10.000 millones, pero su participación de mercado se ha mantenido limitada.
La empresa ha declinado comentar sobre los rumores. En paralelo, Reuters reveló que la española Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, está en negociaciones exclusivas con Beyond ONE, la empresa matriz de Virgin Mobile México, para la venta de su filial. Esta desinversión se alinea con la estrategia de Telefónica de reducir su presencia en Latinoamérica para concentrarse en sus mercados principales en Europa y Brasil. La compañía ya ha vendido sus operaciones en varios países de la región y enfrenta litigios en Perú y Colombia a pesar de haberse desprendido de sus filiales. La posible salida de ambos operadores extranjeros dejaría un vacío que podrían intentar llenar los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Virgin Mobile y Bait de Walmart, aunque Telcel se consolidaría con más del 60 % del mercado.