menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Deuda de Air-e escala a $1,5 billones y pone en riesgo de apagón al 35 % de la región Caribe

La crítica situación financiera de la empresa de energía Air-e se ha agravado, generando una alerta máxima sobre la estabilidad del sistema eléctrico en la costa Caribe colombiana. La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) advirtió que la deuda de la compañía con el sector asciende a $1,5 billones, poniendo en riesgo de apagón a cerca del 35 % de la región. Según Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, la deuda de Air-e se ha deteriorado significativamente desde que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos en septiembre de 2024, creciendo 2,4 veces desde entonces. El desglose de la deuda revela la magnitud del problema: $900 mil millones corresponden a pagos pendientes con plantas termoeléctricas, $300 mil millones con el sector de generación hídrica y otros $300 mil millones con el sistema de transmisión nacional. Castañeda puntualizó la gravedad del escenario: “las generadoras térmicas en la región Caribe, atienden casi un 35 % del total de lo que consume la dicha región. Entonces, si las generadoras fallan, la región Caribe podría tener un problema del 35 % en la falta de energía si estas empresas llegan a no tener cómo comprar combustibles”. Esta situación también impacta las finanzas de grandes jugadores del sector como ISA (Interconexión Eléctrica S.A.), que en su reporte de resultados del primer semestre de 2025 atribuyó parte de la caída en su utilidad neta a la necesidad de provisionar la cartera pendiente de Air-e. A pesar de las múltiples advertencias y la creciente preocupación de los generadores, hasta la fecha no hay claridad sobre de dónde saldrán los recursos para saldar esta millonaria deuda, lo que mantiene en vilo el suministro energético de una parte considerable del país.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La deuda insostenible de Air-e, que ha crecido exponencialmente bajo intervención estatal, amenaza con provocar un colapso en el suministro de energía en la costa Caribe. La falta de una solución financiera clara por parte del Gobierno no solo pone en riesgo a millones de usuarios, sino que también afecta la estabilidad financiera de las empresas generadoras y de transmisión a nivel nacional.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa