menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno y gremios energéticos se enfrentan por la reforma al Cargo por Confiabilidad

La propuesta del Gobierno Nacional de modificar o eliminar el Cargo por Confiabilidad ha generado un intenso debate en el sector eléctrico colombiano. Esta medida, que busca reducir las tarifas de energía para los consumidores, choca con las advertencias de los gremios sobre un posible desincentivo a la inversión y un riesgo para la seguridad energética del país a mediano plazo. El Ministerio de Minas y Energía, bajo la dirección de Edwin Palma, ha puesto sobre la mesa seis propuestas para reformar el mecanismo, argumentando que desde su creación en 2006, los usuarios han pagado cerca de 92 billones de pesos por este concepto. El Gobierno estima que una revisión podría generar una reducción tarifaria de entre 5 % y 8 %.

News ImageNews ImageNews Image

Palma ha sido enfático en su crítica hacia los gremios del sector, como Andeg, Acolgen y Andesco, a quienes les “jaló las orejas” por no presentar “propuestas concretas” durante los debates de control político.

“Se llevan años conversando sobre el tema (...) esto no puede ser una conversación indefinida, esperando a que se acabe el Gobierno”, afirmó el ministro, quien también anunció que la próxima semana presentará un proyecto de ley para avanzar en la materia. Por su parte, Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), advirtió que la medida genera señales de incertidumbre que podrían impactar la inversión justo cuando el país enfrenta proyecciones de déficit de energía firme a partir de 2028. Castañeda subraya que el cargo ha sido “clave para que Colombia no enfrente racionamientos en 30 años” y que cualquier modificación debe ser producto de un proceso regulatorio formal y concertado, que podría tardar hasta dos años. Además, precisó que la reducción tarifaria no sería inmediata, ya que las asignaciones actuales están comprometidas hasta 2027-2028, momento para el cual “el sistema podría estar en una situación de estrechez”.

ai briefingEn resumen
El debate sobre el Cargo por Confiabilidad evidencia una tensión entre la necesidad del Gobierno de reducir las tarifas eléctricas a corto plazo y la advertencia del sector generador sobre los riesgos de desfinanciar un mecanismo que consideran vital para garantizar la seguridad energética y atraer las inversiones necesarias para el futuro.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa