
Fin de una era: RCN Radio cesa transmisiones de su cadena básica tras 76 años
La emblemática RCN Radio anunció el cese de transmisiones de su formato tradicional a partir del 4 de agosto, después de 76 años al aire. La decisión responde a dificultades financieras y da paso a una transformación del sistema informativo del conglomerado de medios de la Organización Ardilla Lülle. Este movimiento estratégico marca un punto de inflexión para uno de los medios más tradicionales de Colombia. La cadena básica de RCN Radio, que por décadas fue un referente informativo, desaparecerá para dar paso a La FM, que se convertirá en un sistema de noticias de 24 horas con alcance en 30 ciudades. Esta transformación responde a la necesidad de ajustarse “a las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido por parte de las audiencias”, según explicó Alejandro Villalobos, vicepresidente de contenido y producción de RCN Radio. La reestructuración también implica el fin de la icónica marca deportiva Antena 2 y la creación de una nueva emisora musical, La FM Plus, que operará en las principales ciudades. La decisión se fundamenta en los resultados financieros adversos de los últimos años; uno de los artículos señala que la compañía registró pérdidas por $46.290 millones en 2024. Este cambio refleja los profundos desafíos que enfrenta la radio tradicional frente a la competencia de las plataformas digitales y los nuevos hábitos de consumo de información y entretenimiento. La consolidación de La FM como marca principal del sistema informativo busca unificar la oferta de contenido y fortalecer su presencia en el ecosistema digital, con un énfasis en el contenido regional.


Artículos
2

Economía
Ver más
Jaime Alberto Cabal habló con la revista BOCAS de su vida, los gremios y del presidente Gustavo Petro.

Denunciarán a Andrés Duque, presidente de Redeban por presunto uso indebido de información de Bre-B | ¿Qué dijo Andrés Duque sobre uso de datos de Bre-B.

El intercambio de criptomonedas Gemini ha lanzado Gemini Intergalactic Australia, Pty Ltd y ha registrado la entidad con el Centro…

Patricia Gabriel Créditos: PVH Corp. PVH Corp. ha nombrado a Patricia Gabriel nueva directora de la cadena de suministro y responsable global de operaciones, un movimiento ejecutivo clave destinado a acelerar su estrategia de crecimiento. Gabriel se incorporará a la empresa en el cuarto trimestre y reportará directamente al CEO Stefan Larsson. Gabriel trabajará desde la sede mundial de PVH en Nueva York. Sucede a David Savman, que ahora se dedicará por completo a su función de presidente de marca global de Calvin Klein. En su nuevo puesto en PVH, Gabriel supervisará las operaciones globales con una responsabilidad integral, desde el producto hasta el consumidor, para conectar e impulsar todas las partes del motor operativo de la empresa. El CEO Stefan Larsson ha destacado la importancia estratégica del nombramiento, afirmando que Gabriel es una “líder de la cadena de suministro y de operaciones centrada en el consumidor con una sólida trayectoria de impulso del crecimiento”. Ha subrayado que su experiencia y su capacidad demostrada para desbloquear valor a través de “soluciones basadas en la demanda y los datos crearán nuevas oportunidades para acelerar aún más el progreso de nuestro Plan PVH+”. Gabriel es una experimentada ejecutiva de suministros y operaciones con más de 25 años de experiencia, que se une a PVH procedente de Capri Holdings, donde ocupó el cargo de directora de la cadena de suministro para Michael Kors, Jimmy Choo y Versace. Su carrera incluye la dirección de cadenas de suministro integrales con impacto comercial en Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia para empresas mundiales de bienes de consumo como Mondelez International y AB InBev. Gabriel ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de unirse a la empresa, diciendo: “En Calvin Klein y Tommy Hilfiger, PVH tiene dos de las marcas más icónicas y queridas a nivel mundial, y estoy increíblemente emocionada de unirme en este importante momento en el viaje de crecimiento de la empresa. La excelencia operativa y la optimización de la cadena de suministro serán verdaderas ventajas competitivas que impulsarán el crecimiento y la innovación”. Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial. FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas. Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales. Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com