Estos productos se ofrecen principalmente en plataformas digitales y redes sociales, lo que dificulta su control por parte de las autoridades.
Según la entidad, los registros sanitarios PTO-033-01420 y RSAA-2015-031515, que aparecen en los empaques, son falsos o inexistentes.
Adicionalmente, el INVIMA advirtió que ambos productos se promocionan con propiedades terapéuticas no autorizadas, como “fortalecer los pulmones, curar bronquitis o reforzar el sistema inmunológico”, lo cual incumple la normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas. La Ley 9 de 1979 prohíbe atribuir propiedades medicinales a productos que no han sido evaluados y aprobados para dichos fines. La promoción de estos jarabes con proclamas “preventivas, curativas y/o terapéuticas” los constituye como alimentos fraudulentos que no deben ser comercializados en el país. La entidad sanitaria hizo un llamado a la ciudadanía para que suspenda de inmediato su consumo y reporte cualquier punto de venta. Se advirtió que el uso de estos productos puede generar una falsa sensación de seguridad y poner en riesgo la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias. Para verificar la autenticidad de un registro, los consumidores pueden utilizar la herramienta de consulta en la página web del INVIMA. La alerta también se extendió a los suplementos Sugar Control y Meta Fit, vendidos como soluciones para regular la glucosa y perder peso, los cuales no cuentan con registro sanitario y podrían causar efectos adversos severos.