Grupo Argos y Grupo SURA han finalizado exitosamente su histórico proceso de escisión, una de las operaciones más grandes en la historia del mercado de valores colombiano que redefine la estructura del antiguo Grupo Empresarial Antioqueño. Esta reorganización estratégica especializa los portafolios de ambos conglomerados, enfoca sus estrategias de crecimiento y democratiza su base de accionistas. La operación, valorada en aproximadamente 20 billones de pesos en acciones distribuidas, marca el fin de la estructura de participaciones cruzadas que caracterizó al GEA por décadas. Con la reestructuración, Grupo SURA se consolida como un holding financiero especializado, con inversiones en Suramericana, SURA Asset Management y Bancolombia, mientras que Grupo Argos se enfocará exclusivamente en los sectores de materiales de construcción, con Cementos Argos, y en infraestructura, a través de sus filiales Celsia y Odinsa. Uno de los beneficios más notables para los accionistas es que ahora poseen participación directa en ambas compañías, lo que incrementó sus derechos económicos en más de un 20%.
Ambas empresas cuentan ahora con una base accionaria superior a los 40.000 inversionistas.
Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA, afirmó que esta nueva etapa “fortalece nuestra posición en el presente y nos proyecta hacia el futuro”. Por su parte, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, destacó que la organización se proyecta como “más simple, ágil y especializada”.
El mercado ha reaccionado positivamente, con una valorización superior al 50% en las acciones de Grupo SURA desde el anuncio del proyecto. Se espera que la negociación de las acciones de ambas compañías se reanude en la Bolsa de Valores de Colombia el 28 de julio.
En resumenLa finalización de la escisión entre Grupo SURA y Grupo Argos representa un hito transformacional para el mercado colombiano, eliminando las participaciones cruzadas, especializando sus modelos de negocio y generando un valor significativo para sus ahora más de 40.000 accionistas.