En sus declaraciones, el mandatario calificó a EPM como “el ejemplo en el mundo” y un pilar para el desarrollo de Medellín y Antioquia. Afirmó que el Gobierno Nacional “ni corto ni perezoso no ha dejado de pensar en la idea de intervenir a EPM”. Estas afirmaciones surgen en un contexto de tensiones entre la administración local y el gobierno central sobre el manejo de proyectos estratégicos y recursos. Gutiérrez destacó el papel crucial de EPM en la financiación de obras de infraestructura regional, mencionando que la empresa transfirió 2,6 billones de pesos en 2025 para este fin. Estos recursos, según el alcalde, han permitido que la administración local y departamental asuman compromisos que inicialmente correspondían al Gobierno Nacional, como es el caso del Túnel del Toyo, que conectará a Medellín con el Urabá antioqueño. Gutiérrez señaló que mientras el tramo bajo responsabilidad de Medellín y Antioquia ya está finalizado, el tramo nacional presenta solo un 54 % de avance. A pesar de esto, confirmó que la vía será entregada en diciembre de 2026 gracias al respaldo financiero de EPM. Las declaraciones del alcalde subrayan la importancia de EPM como motor económico y social para la región y la firme postura de las autoridades locales para proteger su carácter público y su autonomía.
Alcalde de Medellín denuncia intención del Gobierno Nacional de intervenir EPM
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció públicamente las intenciones del Gobierno Nacional de intervenir Empresas Públicas de Medellín (EPM), la compañía de servicios públicos más importante del país. Gutiérrez aseguró que, junto al gobernador de Antioquia, defenderá la autonomía de la empresa y ratificó que “EPM es y seguirá siendo pública”.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





