menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Alcalde de Medellín denuncia intención del Gobierno Nacional de intervenir EPM

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció públicamente las intenciones del Gobierno Nacional de intervenir Empresas Públicas de Medellín (EPM), la compañía de servicios públicos más importante del país. Gutiérrez aseguró que, junto al gobernador de Antioquia, defenderá la autonomía de la empresa y ratificó que “EPM es y seguirá siendo pública”.

News ImageNews ImageNews Image

En sus declaraciones, el mandatario calificó a EPM como “el ejemplo en el mundo” y un pilar para el desarrollo de Medellín y Antioquia. Afirmó que el Gobierno Nacional “ni corto ni perezoso no ha dejado de pensar en la idea de intervenir a EPM”. Estas afirmaciones surgen en un contexto de tensiones entre la administración local y el gobierno central sobre el manejo de proyectos estratégicos y recursos. Gutiérrez destacó el papel crucial de EPM en la financiación de obras de infraestructura regional, mencionando que la empresa transfirió 2,6 billones de pesos en 2025 para este fin. Estos recursos, según el alcalde, han permitido que la administración local y departamental asuman compromisos que inicialmente correspondían al Gobierno Nacional, como es el caso del Túnel del Toyo, que conectará a Medellín con el Urabá antioqueño. Gutiérrez señaló que mientras el tramo bajo responsabilidad de Medellín y Antioquia ya está finalizado, el tramo nacional presenta solo un 54 % de avance. A pesar de esto, confirmó que la vía será entregada en diciembre de 2026 gracias al respaldo financiero de EPM. Las declaraciones del alcalde subrayan la importancia de EPM como motor económico y social para la región y la firme postura de las autoridades locales para proteger su carácter público y su autonomía.

ai briefingEn resumen
El alcalde Federico Gutiérrez alertó sobre un presunto plan del Gobierno Nacional para intervenir EPM, reafirmando su compromiso de defender la autonomía y el carácter público de la empresa. La denuncia se enmarca en la importancia estratégica de EPM para la financiación de proyectos clave en Antioquia, como el Túnel del Toyo.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa