Tras completar su traspaso al fútbol argentino, Montero se sinceró en una entrevista con ESPN sobre su reciente ausencia en las convocatorias de Néstor Lorenzo para la Selección Colombia, una situación que lo afectó profundamente. “No te puedo desconocer que fue un momento incómodo para mí, que me golpeó y no me gustó vivirlo”, confesó el arquero, quien había sido un habitual en los listados del combinado nacional. A pesar del golpe, afirmó que prefiere enfocar sus energías en continuar con su buen rendimiento para volver a ser considerado. Además de su situación con la selección, Montero también abordó su salida de Millonarios, dejando entrever una relación tensa con las directivas del club bogotano. Se refirió a las críticas que recibió el equipo por parte de los directivos, calificando la situación como una “puñalada trapera”. Estas declaraciones sugieren que su partida no fue solo una decisión deportiva, sino que también estuvo influenciada por un ambiente interno desgastado. Ahora, en Vélez Sarsfield, Montero espera tener el protagonismo necesario para recuperar su lugar en la Selección y demostrar su valía en una de las ligas más competitivas del continente.
Álvaro Montero es presentado en Vélez Sarsfield y reflexiona sobre su salida de Millonarios y la Selección
El arquero Álvaro Montero fue oficializado como nuevo jugador de Vélez Sarsfield de Argentina, marcando el fin de su ciclo en Millonarios. En sus primeras declaraciones, el guardameta se refirió al golpe anímico que significó no ser convocado a la Selección Colombia y envió un mensaje indirecto a las directivas de su antiguo club.


Artículos
6Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





