Aprobada la "Ley Empatía": la educación sobre bienestar animal será obligatoria en los colegios de Colombia
La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que busca transformar la relación de los colombianos con los animales desde la infancia. La nueva norma, conocida como "Ley Empatía", establece la inclusión obligatoria de contenidos sobre protección y bienestar animal en la Política Nacional de Educación Ambiental. Esta legislación surge en un contexto donde, según se reporta, el 98 % de los casos de maltrato animal en Colombia quedan impunes, lo que evidencia la necesidad de un cambio cultural profundo más allá de las medidas punitivas. La "Ley Empatía" apuesta por la prevención a través de la formación en valores desde temprana edad, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto hacia todos los seres sintientes. La norma aplicará tanto para instituciones educativas públicas como privadas y su implementación estará a cargo del Ministerio de Educación Nacional, que tendrá un plazo de seis meses para definir los lineamientos curriculares. Entre las novedades más destacadas, la ley permitirá que los estudiantes de educación media cumplan su servicio social obligatorio en entidades dedicadas a la protección animal, como refugios o fundaciones. Adicionalmente, se creará una Red Nacional de Docentes para la Protección y el Bienestar Animal, una plataforma destinada al intercambio de experiencias y al desarrollo de material pedagógico. Con esta aprobación, el país da un paso significativo hacia una educación ambiental integral, donde la empatía y la ética hacia los animales se consolidan como pilares fundamentales del aprendizaje ciudadano, buscando formar niños y jóvenes que comprendan que los animales no son objetos, sino seres capaces de sentir.

Artículos
2Vida
Ver más
El horóscopo de Josie Diez Canseco para este domingo, 23 de noviembre, revela predicciones enfocadas en bienestar, relaciones y decisiones importantes.

LeBron James, Kevin Durant, Draymond Green y James Harden confían en los Beats, que en 2022 se convirtieron en sponsor oficial de la NBA

Si usted aún está pensando en viajar para fin de año, estas son algunas de las ciudades donde la Navidad tiene un toque especial

Diego Augusto Arcila Vélez La virtualidad, el internet, las distintas y muchas plataformas digitales están colocando en jaque a una población que se cataloga como la mayor consumidora de estos servicios, ellos son, los adolescentes. Si bien las plataformas ayudan a acortar distancias, a conocer amigos, a comunicarse con más facilidad, a obtener información y […]

