Lo que buscamos con esta ley es que niños, niñas y adolescentes se formen como ciudadanos empáticos, justos y compasivos con todas las formas de vida”. Uno de los componentes más innovadores de la ley es la posibilidad de que los estudiantes cumplan su servicio social obligatorio en refugios, fundaciones y organizaciones dedicadas al bienestar animal, lo que permitirá un aprendizaje práctico. Además, se contempla la creación de una Red Nacional de Docentes para la Protección y el Bienestar Animal para fortalecer el proceso pedagógico en todo el país.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’ para incluir el bienestar animal en la educación colombiana
El Congreso de la República aprobó la ‘Ley Empatía’, una iniciativa legislativa que establece la inclusión obligatoria de contenidos sobre protección y bienestar animal en los colegios públicos y privados del país. Este avance busca formar nuevas generaciones con una mayor conciencia sobre el respeto hacia todas las formas de vida y la conservación de la biodiversidad. Impulsada por la senadora Andrea Padilla, la Ley 010 de 2024 establece que la enseñanza sobre bienestar animal será un eje transversal que se incorporará en los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) y los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEAS). El Ministerio de Educación Nacional dispondrá de un plazo de seis meses para definir los lineamientos curriculares, los cuales deberán abordar temas como el trato ético hacia los animales, la tenencia responsable de mascotas, la prevención del maltrato y la protección de la biodiversidad. Tras la aprobación, la senadora Padilla afirmó: “Educar salva vidas, educar cambia el mundo.


Artículos
2Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

