La presión social fue tal que Oviedo se entregó el 7 de noviembre en Yarumal (Antioquia), junto con el perro. Tras ser liberado inicialmente por cuestiones de jurisdicción, la Fiscalía Seccional Bolívar finalmente le imputó el delito de lesiones que menoscaban gravemente la salud o integridad física de un animal, agravado, cargos que el procesado aceptó. El gobernador Rendón expresó su deseo de que el caso siente un precedente: “Ojalá esta persona no siga solo teniendo una sanción social, sino también una penal y que este caso sirva para que todos aquellos que maltratan a los animales sientan y tengan certeza de que no habrá impunidad con ellos”. El perro, bautizado ‘Bizcocho’, fue atendido en la Clínica Veterinaria Uniremington, donde se determinó que sufrió politraumas y presenta secuelas neurológicas y de comportamiento. La solidaridad ciudadana se manifestó en múltiples ofertas de adopción, incluyendo la del comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico.
Judicialización del agresor del perro ‘Bizcocho’ genera debate sobre maltrato animal en Colombia
El caso de ‘Bizcocho’, un perro brutalmente agredido en una finca en Montecristo, Bolívar, desató una ola de indignación nacional que culminó con la judicialización del responsable. Este suceso ha puesto de relieve la efectividad de la presión ciudadana y los desafíos de la legislación contra el maltrato animal en el país. El incidente se conoció a través de un video difundido en redes sociales el 3 de noviembre, donde se observa a Fernando Alonso Oviedo Sánchez golpear al canino con un látigo y patearlo, presuntamente porque el animal se comió un trozo de carne. La crueldad del acto generó un rechazo masivo, llevando al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a ofrecer una recompensa para localizar al agresor.



Artículos
21Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

