Un jaguar macho fue rescatado en estado crítico mientras nadaba con dificultad en el río Negro, en la Amazonía brasileña, tras ser víctima de la cacería ilegal. El felino, que tenía más de 30 perdigones en su cuerpo, sobrevivió gracias a la intervención de la Policía Militar del Amazonas, en un caso que evidencia la grave amenaza humana que enfrenta la fauna silvestre. El rescate fue llevado a cabo por elementos de la Policía Militar del Amazonas (Brasil) cuando avistaron al felino intentando llegar a la orilla del río Negro. Al inspeccionarlo, los veterinarios detectaron que el animal tenía incrustadas más de 30 metrallas de plomo en el cráneo y el cuello, heridas presuntamente causadas por disparos de escopeta, y además había perdido varios dientes. Durante la operación de rescate, se utilizó un flotador improvisado al que el jaguar se aferró con sus garras hasta ser llevado a tierra firme.
Sorprendentemente, y probablemente debido a su debilidad, el animal no mostró agresividad.
Una vez en tierra, fue trasladado a un centro veterinario para recibir cuidados intensivos, donde su estado fue calificado como “crítico, pero estable”.
Los especialistas a cargo planean su rehabilitación con el objetivo de, si su recuperación lo permite, reincorporarlo a su hábitat natural.
Este suceso ha sido calificado como un “milagro” y pone de relieve los enormes desafíos que enfrentan los jaguares y otras especies silvestres debido a la cacería ilegal, la contaminación y la pérdida de sus ecosistemas. El caso subraya la urgencia de reforzar las medidas de protección de la fauna en la Amazonía.
En resumenEn la Amazonía brasileña, la Policía Militar rescató a un jaguar macho gravemente herido del río Negro. El felino presentaba más de 30 perdigones en su cráneo y cuello, producto de la cacería ilegal. A pesar de su estado crítico, el animal fue trasladado a un centro veterinario para su rehabilitación, con la esperanza de poder reintroducirlo en su hábitat, en un caso que subraya la vulnerabilidad de la fauna silvestre ante las acciones humanas.