La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro del mercado de varios lotes del producto ‘Nature's Own Pet Chews Bully Bites’ tras detectar contaminación por Salmonella. Esta alerta sanitaria subraya el riesgo que la bacteria representa no solo para la salud de las mascotas, sino también para los humanos que manipulan el alimento. El producto afectado, fabricado por la compañía Best Buy Bones, Inc., corresponde a las bolsas de 16 onzas con fecha de vencimiento en septiembre de 2027 y los códigos de lote 19379, 19380, 19381 y 19382. La contaminación fue descubierta el 11 de septiembre, cuando análisis de laboratorio a muestras del producto confirmaron la presencia de la bacteria. Según los informes, los lotes afectados fueron distribuidos en tiendas minoristas de Wisconsin después de salir de Minnesota.
La producción y distribución del alimento se detuvieron mientras se investiga el origen del brote.
La FDA ha instado a los consumidores que hayan adquirido este producto a no dárselo a sus mascotas, devolverlo al punto de compra o desecharlo de manera segura.
Además, recomienda limpiar y desinfectar cualquier superficie o utensilio que haya estado en contacto con el alimento y lavarse bien las manos después de su manipulación.
Los síntomas de infección por Salmonella en perros incluyen pérdida de apetito, fiebre, vómito y diarrea. En humanos, la bacteria puede causar náuseas, fiebre, dolor abdominal y diarrea, que en ocasiones puede ser sanguinolenta. Este incidente resalta la importancia de los controles de calidad en la industria de alimentos para mascotas y la necesidad de que los dueños estén atentos a las alertas sanitarias para proteger la salud de sus animales y la de sus familias.
En resumenLa FDA retiró del mercado lotes del snack para perros ‘Nature's Own Pet Chews Bully Bites’ por contaminación con Salmonella, una bacteria peligrosa para animales y humanos. Se recomienda a los consumidores desechar el producto y tomar precauciones de higiene para evitar la propagación de la infección.