La Aeronáutica Civil de Colombia ha emitido una nueva guía con los requisitos que deben cumplir los pasajeros que deseen viajar con sus mascotas en vuelos nacionales e internacionales. Esta medida busca unificar los criterios para garantizar tanto el bienestar de los animales como la seguridad de los demás pasajeros a bordo. Según la nueva normativa, para los vuelos dentro del territorio nacional, es obligatorio presentar el carné o certificado de vacunación del animal, el cual debe estar al día y haber sido expedido por un veterinario autorizado. Adicionalmente, se exige un certificado de salud que confirme que la mascota se encuentra en condiciones aptas para el transporte, emitido conforme a las normas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Para los viajes internacionales, el proceso de inspección previa recae directamente sobre el ICA, entidad responsable de verificar que el animal cumpla con los requisitos sanitarios del país de destino y esté libre de enfermedades transmisibles.
La Aerocivil subraya que, aunque estas son las directrices generales, cada aerolínea mantiene sus propias políticas específicas.
Estas pueden incluir restricciones sobre ciertas razas, especificaciones sobre el tamaño y material del guacal o transportín, y si la mascota puede viajar en cabina o debe ser transportada en la bodega del avión.
Por esta razón, se recomienda a los viajeros notificar a la aerolínea con al menos 48 horas de antelación y consultar todos los detalles para evitar inconvenientes durante el embarque. Esta actualización refleja una creciente conciencia sobre la importancia de regular el transporte de animales de compañía, equilibrando las necesidades de los dueños con los protocolos de seguridad aérea y el bienestar animal.
En resumenLa nueva guía de la Aerocivil establece la obligatoriedad de presentar certificados de vacunación y salud para el transporte aéreo de mascotas. Los pasajeros deben cumplir tanto con estas normas como con las políticas específicas de cada aerolínea, notificando con antelación para asegurar un viaje seguro para sus animales y los demás pasajeros.