La Ley Ángel se Consolida como Herramienta Clave contra el Maltrato Animal en Colombia
La Ley 2455 de 2025, conocida como 'Ley Ángel', está demostrando su efectividad en la lucha contra el maltrato animal en Colombia, con aplicaciones que van desde el encarcelamiento por delitos graves hasta intervenciones en casos de abandono. Dos casos recientes, uno en Bogotá y otro en Lorica, ilustran el alcance y la contundencia de esta nueva normativa que fortalece el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. En un fallo sin precedentes, un juez de Bogotá dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 66 años por el abuso sexual de una canina llamada 'Keila'. Este se convirtió en el primer caso en el país donde se aplica la 'Ley Ángel' con privación de la libertad para este tipo de delito, marcando un hito en la jurisprudencia sobre violencia animal. La senadora Andrea Padilla, autora de la ley, celebró la decisión como un paso fundamental para castigar con severidad la crueldad extrema. Este caso demuestra que la ley permite a la justicia imponer sanciones que van más allá de las multas, reconociendo la gravedad de la violencia sexual contra los animales. En un ámbito diferente pero igualmente relevante, la misma ley fue el marco legal para el rescate de 'Chiquita', una perra criolla que vivía en condiciones de abandono en Lorica, amarrada y sin acceso a agua o comida. El operativo, liderado por la Policía de Carabineros, aplicó la figura de aprehensión material preventiva contemplada en la normativa. Este segundo caso evidencia que la 'Ley Ángel' no solo se enfoca en actos de violencia explícita, sino que también otorga a las autoridades herramientas para intervenir en situaciones de negligencia y maltrato por omisión, garantizando la protección integral de los animales.



Artículos
4Vida
Ver más
La actriz y empresaria colombiana Sara Corrales se pronunció con contundencia luego de recibir una oleada de comentarios en redes sociales por continuar con sus rutinas de ejercicio durante el embarazo. Algunos usuarios la cuestionaron por entrenar, especialmente al ver que mantiene actividades de fuerza moderada, insinuando que podría poner en riesgo a su bebé […] La entrada Sara Corrales responde con firmeza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El autocuidado no es una tendencia, sino una forma de vivir la salud cada día. Estudios muestran que la fatiga, el dolor muscular, el malestar digestivo y el insomnio son síntomas frecuentes del estrés no gestionado. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días El entorno laboral puede ser tanto un espacio de crecimiento como de exigencia ... Leer más La entrada El autocuidado también trabaja: seis formas para hacerle frente al agotamiento laboral se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El veterinario Miguel Alejandro Plaza Torralvo, recibe un afectuoso “feliz cumpleaños” de parte de su familia y su esposa. “Éxitos, hijo”.

Queda en Marinilla y es una verdadera joya en experiencia ambiental y servicio de alta calidad para sus visitantes.

