En ciudades como Medellín y Barranquilla, están surgiendo eventos e iniciativas comunitarias que buscan promover la tenencia responsable de mascotas, la adopción y el apoyo a emprendimientos locales. Estas jornadas, como "Mascotas al Parque" y "Si pudiera hablar, te diría gracias", reflejan una creciente conciencia social sobre el bienestar animal, movilizando a la ciudadanía en torno a la protección de perros y gatos. En Medellín, el canal parque de Telemedellín fue escenario de una nueva edición de "Mascotas al Parque", un evento familiar lleno de juegos y actividades. La jornada no solo sirvió como espacio de recreación, sino también para compartir historias conmovedoras de adopción, como la de 'Negra', una perrita rescatada de la calle. Además, el evento se consolidó como una vitrina para emprendedores locales, como Martha Manrique con su marca de accesorios "Michi Michi Clan", que emplea a adultas mayores, y para la innovación en productos para mascotas, como un concentrado con sabor a sancocho.
Por su parte, en Barranquilla, la Alcaldía, bajo el liderazgo de la primera dama Katia Nule, lanzó la iniciativa ‘Si pudiera hablar, te diría gracias’. Esta campaña busca mejorar la calidad de vida de los animales en condición de vulnerabilidad mediante la recolección de donaciones de alimentos, medicamentos y accesorios en puntos estratégicos de la ciudad. Los insumos recolectados serán distribuidos a fundaciones protectoras de animales.
La iniciativa también contempla jornadas de bienestar animal en parques, que incluirán vacunación, desparasitación y adopciones gratuitas. Ambas iniciativas, aunque con enfoques distintos, comparten el objetivo de transformar la relación de la comunidad con los animales, promoviendo la empatía y la acción colectiva.
En resumenEventos como "Mascotas al Parque" en Medellín y la campaña "Si pudiera hablar, te diría gracias" en Barranquilla demuestran una tendencia creciente hacia el activismo comunitario por el bienestar animal. Estas iniciativas no solo facilitan adopciones y donaciones, sino que también crean espacios para la educación, el apoyo a emprendedores locales y el fortalecimiento de una cultura de tenencia responsable.