Las jornadas de vacunación gratuita para perros y gatos en municipios como Cali y Chía demuestran una estrategia proactiva de salud pública para proteger tanto a los animales de compañía como a la población humana. La rabia es una enfermedad zoonótica con una letalidad del 100%, responsable de aproximadamente 59.000 muertes humanas al año en todo el mundo. Aunque los casos en humanos son poco frecuentes en Colombia, la prevención a través de la inmunización de mascotas es fundamental para mantener el control. En Cali, la Secretaría de Salud, a través del Centro de Zoonosis, organizó una jornada masiva para el domingo 28 de septiembre con 28 puntos de atención distribuidos en las 22 comunas, con la ambiciosa meta de vacunar a 145.197 animales durante 2025.
Esta campaña no solo busca proteger a los 78.259 perros y gatos ya vacunados en el año, sino ampliar la cobertura para crear una barrera epidemiológica sólida. De manera similar, en el municipio de Chía se conmemoró la fecha con un llamado a la acción, recordando a los dueños de mascotas la importancia de la vacunación anual gratuita. Las recomendaciones de las autoridades de salud son claras y consistentes: además de la vacuna, se debe evitar el contacto con animales salvajes o desconocidos y lavar inmediatamente cualquier herida causada por mordeduras o rasguños. Estas iniciativas locales, lideradas por las secretarías de salud, reflejan un enfoque integral de "Una Sola Salud", donde el bienestar animal está directamente ligado a la seguridad y salud de la comunidad.