Histórico: Primera aplicación de la Ley Ángel resulta en medida de aseguramiento carcelario por abuso sexual animal en Bogotá
Un juez en Bogotá dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre acusado de raptar y abusar sexualmente de una perrita, marcando un hito en la justicia colombiana. Esta es la primera vez que se aplica la Ley Ángel para imponer una sanción de este tipo por violencia sexual contra un animal. El caso, que ha generado una fuerte reacción social, involucra a José Oliverio, un hombre capturado en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de una canina llamada Keila. Los hechos salieron a la luz el 5 de septiembre, cuando la dueña de la perrita denunció su hurto. La colaboración de los vecinos fue fundamental para que agentes del CTI y la Policía Nacional localizaran al animal en un grave estado de salud. Los exámenes veterinarios confirmaron las agresiones sexuales, lo que consolidó las pruebas para la judicialización del sospechoso. La Fiscalía le imputó los delitos de hurto agravado y lesiones que menoscaban gravemente la salud o la integridad física de un animal, agravado por actos sexuales. Aunque el procesado no aceptó los cargos, las pruebas fueron suficientes para que una juez dictara medida de aseguramiento intramural, una decisión que podría acarrear una condena de hasta 42 meses de prisión. Este suceso marca un precedente histórico al ser la primera aplicación de la Ley Ángel que resulta en una medida privativa de la libertad por violencia sexual contra un animal. La senadora Andrea Padilla, quien acompañó el proceso, celebró el resultado como un paso fundamental en la lucha contra la impunidad en delitos de maltrato animal, afirmando que se está logrando "#JusticiaParaLosAnimales". El caso refleja un cambio en la percepción y el tratamiento judicial de la violencia contra los animales en Colombia, donde, según cifras de la Fiscalía, en 2025 ya se han imputado a 61 personas por maltrato animal, evidenciando un aumento en las denuncias y en la acción de las autoridades.



Artículos
4Vida
Ver más
La actriz y empresaria colombiana Sara Corrales se pronunció con contundencia luego de recibir una oleada de comentarios en redes sociales por continuar con sus rutinas de ejercicio durante el embarazo. Algunos usuarios la cuestionaron por entrenar, especialmente al ver que mantiene actividades de fuerza moderada, insinuando que podría poner en riesgo a su bebé […] La entrada Sara Corrales responde con firmeza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El autocuidado no es una tendencia, sino una forma de vivir la salud cada día. Estudios muestran que la fatiga, el dolor muscular, el malestar digestivo y el insomnio son síntomas frecuentes del estrés no gestionado. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días El entorno laboral puede ser tanto un espacio de crecimiento como de exigencia ... Leer más La entrada El autocuidado también trabaja: seis formas para hacerle frente al agotamiento laboral se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El veterinario Miguel Alejandro Plaza Torralvo, recibe un afectuoso “feliz cumpleaños” de parte de su familia y su esposa. “Éxitos, hijo”.

Queda en Marinilla y es una verdadera joya en experiencia ambiental y servicio de alta calidad para sus visitantes.

