Esta iniciativa se replicó en otras regiones del país.

En Cogua, Cundinamarca, la administración municipal conmemoró la fecha con una capacitación sobre tenencia responsable y la aplicación de vacunas antirrábicas para caninos y felinos. De manera similar, en Montería, la jornada del Día sin Carro y sin Moto incluyó entre sus actividades una campaña de vacunación gratuita en la Plaza Cultural del Sinú, demostrando una articulación entre las políticas de movilidad sostenible y la salud pública. Estas iniciativas, de carácter gratuito, subrayan el compromiso de las autoridades sanitarias para controlar la rabia, una enfermedad zoonótica de alta letalidad pero completamente prevenible mediante la inmunización. La estrategia de llevar las vacunas directamente a las comunidades, tanto en zonas urbanas como rurales, es fundamental para alcanzar altas coberturas y proteger la salud tanto de los animales de compañía como de la población en general.