Un operativo en El Carmen de Viboral, Antioquia, culminó con el rescate de 20 caninos que se encontraban en condiciones precarias en un criadero clandestino. La intervención, originada por una denuncia ciudadana, pone de manifiesto la problemática de la cría ilegal y el maltrato animal asociado a este negocio. La acción fue llevada a cabo de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, tras recibir una alerta sobre presunto maltrato animal en una finca de la vereda Alto Grande. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron una veintena de perros, en su mayoría cachorros de raza Pomerania y algunos criollos, en un estado de evidente descuido. Los animales estaban sin acceso a agua, en un espacio con fuertes olores y en condiciones de hacinamiento.
Durante la inspección, el responsable del criadero decidió entregar voluntariamente a los caninos. Tras el rescate, los animales quedaron bajo la custodia de la Secretaría de Agricultura, que inició un proceso de revisión médica para descartar enfermedades crónicas y garantizar su recuperación. Posteriormente, se gestionará su proceso de adopción para asegurarles un hogar digno.
La Administración Municipal aprovechó el caso para recordar a la comunidad que la cría clandestina y el maltrato animal son conductas sancionadas por la Ley 1774 de 2016, conocida como la Ley de Protección Animal en Colombia, e hizo un llamado a la ciudadanía a no incurrir en estas prácticas.
En resumenEl rescate en El Carmen de Viboral destaca la efectividad de las denuncias ciudadanas para combatir la crueldad animal. La operación desmanteló un sitio de cría ilegal y brindó una segunda oportunidad a 20 perros, sirviendo además como un recordatorio de las consecuencias legales para quienes incurren en maltrato animal.