Recientes incendios estructurales en Medellín e Itagüí han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los animales de compañía en situaciones de emergencia. Mientras un felino perdió la vida en una bodega de reciclaje, otros dos fueron rescatados con vida de un apartamento, evidenciando tanto la tragedia como la capacidad de respuesta de los organismos de socorro. Dos incidentes distintos en el Valle de Aburrá han resaltado el riesgo que corren las mascotas durante incendios. En el barrio La Francia de Medellín, una conflagración en una bodega de reciclaje tuvo un desenlace trágico para un gato que habitaba en el lugar y que no logró escapar de las llamas, quedando calcinado. El suceso, que también dejó a un hombre herido, fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Medellín, pero la pérdida del animal generó conmoción entre la comunidad. En contraste, un incendio ocurrido en un apartamento del barrio El Tablazo de Itagüí, en la madrugada del 11 de septiembre, tuvo un resultado más afortunado para sus habitantes felinos. Aunque no había personas en la vivienda en el momento del siniestro, los bomberos lograron rescatar a dos gatos.
Uno de ellos tuvo que ser asistido con oxígeno tras inhalar humo, pero ambos sobrevivieron y fueron entregados a sus dueños en condiciones estables.
Estos eventos subrayan una creciente sensibilidad social y de los cuerpos de emergencia hacia el bienestar animal, considerándolos como víctimas que también requieren atención en desastres. La actuación de los bomberos en Itagüí, proveyendo cuidados especializados a uno de los felinos, es un claro ejemplo de esta evolución en los protocolos de rescate.
En resumenIncendios recientes en el Valle de Aburrá han impactado a los animales de compañía, con un gato fallecido en Medellín y dos rescatados en Itagüüí. Estos sucesos subrayan la creciente importancia que los organismos de socorro, como los bomberos, otorgan al rescate de mascotas. Los incidentes también resaltan la necesidad de que los dueños incluyan a sus animales en los planes de evacuación de emergencia.