Se disparan las cifras de maltrato animal en Bogotá
Las cifras de maltrato animal en Bogotá han experimentado un preocupante aumento del 62 % entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos de la Policía Metropolitana presentados por la concejal María Clara Name, los casos de violencia contra animales pasaron de 134 a 217, una tendencia al alza que ha encendido las alarmas de las autoridades y de las organizaciones de protección animal. El informe detalla que el mes de abril de 2025 fue particularmente crítico, con un incremento del 300 % en los reportes, pasando de 12 a 48 casos en un solo año. Otros meses también registraron aumentos significativos, como enero (200 %), febrero (117 %) y marzo (94 %), lo que demuestra que no se trata de un hecho aislado, sino de un problema sostenido. Ante este panorama, la concejal Name ha hecho un llamado a investigar los factores detrás de este drástico aumento. Los artículos recuerdan que el maltrato animal es un delito penal en Colombia, tipificado en la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como “seres sintientes” y establece sanciones que incluyen multas y penas de prisión. La responsabilidad de garantizar el bienestar animal recae tanto en el Estado, a través de entidades como el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), como en los ciudadanos. Sin embargo, se critica al IDPYBA por la falta de actualización y centralización de la información en su sitio web, lo que dificulta el seguimiento del problema. Por ello, se subraya que la denuncia ciudadana es un pilar fundamental para combatir este flagelo, utilizando canales como la Línea 123 o la línea contra el maltrato del IDPYBA.

Artículos
3Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

