Por otro lado, Cartagena ha dado un paso significativo con la puesta en marcha de su primera Unidad Móvil Veterinaria.

Este vehículo está diseñado para llevar atención médica a las zonas más vulnerables de la ciudad, donde el acceso a servicios veterinarios es limitado. La iniciativa busca descentralizar la atención y ofrecer servicios básicos como vacunación y esterilización directamente en las comunidades.

Complementando estos esfuerzos, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) ha reforzado su apoyo a albergues y fundaciones mediante brigadas de atención médica especializada. Durante el año en curso, estas brigadas han beneficiado a más de 500 animales, proporcionando cuidados integrales y asistencia técnica para mejorar las condiciones de los caninos y felinos en situación de vulnerabilidad. Estas tres iniciativas demuestran una tendencia hacia la modernización y descentralización de la protección animal en el país.