La compañía busca empoderar a las organizaciones para que se conviertan en 'Empresas Frontera', lideradas por personas y gestionadas por agentes inteligentes.
El concepto central de los anuncios es 'Work IQ', una capa de inteligencia que permite a Copilot y a sus agentes comprender al usuario, su trabajo y su empresa, basándose en datos de correos, archivos, reuniones y chats.
Esto permite que la IA vaya más allá de simples conectores para inferir, predecir acciones y personalizar la asistencia. Microsoft también anunció la integración de nuevos modelos de IA, incluyendo GPT-5.1 de OpenAI y modelos de Anthropic, para asegurar la herramienta adecuada para cada tarea. Se introdujeron 'Agentes' para Word, Excel y PowerPoint, que permiten crear documentos complejos directamente desde el chat de Copilot. Además, se presentó 'Agent 365', un plano de control para que las empresas puedan gestionar, organizar y gobernar de forma segura todos los agentes de IA, ya sean propios, de código abierto o de terceros como Adobe y SAP. Esta plataforma incluye un registro de agentes, control de acceso y un panel de visualización para monitorear su comportamiento.
La colaboración con Levi Strauss & Co.
se destacó como un ejemplo de cómo una marca global está utilizando estas tecnologías, incluyendo un 'superagente' conversacional en Microsoft Teams para optimizar operaciones.













