Este servicio será comercializado en varios países de Sudamérica a través de alianzas estratégicas con DIRECTV Latin America y SKY Brasil, buscando ampliar la conectividad en zonas con acceso limitado a redes terrestres. El proyecto de Amazon busca competir en el creciente mercado del internet satelital con una constelación de 3.236 satélites en Órbita Terrestre Baja (LEO), situados a unos 630 kilómetros de altura. La compañía ya ha puesto en órbita 153 de estos satélites.
El servicio 'Amazon LEO' promete velocidades de hasta 400 Mbps para clientes residenciales y 1 Gbps para empresas, con una latencia comparable a la de la fibra óptica, lo que lo hace ideal para streaming, videollamadas y videojuegos. En Latinoamérica, DIRECTV se encargará de la comercialización en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, mientras que SKY lo hará en Brasil.
Ambas compañías del Grupo Werthein aprovecharán su infraestructura logística y experiencia en la región para ofrecer el servicio con precios accesibles y atención al cliente local. La comercialización se iniciará de forma progresiva a partir del próximo año, comenzando en el sur del continente y avanzando hacia el ecuador a medida que se despliega la constelación de satélites. La inversión total de Amazon en el Project Kuiper alcanzará los 10.000 millones de dólares.













