Su característica más destacada es un sistema de cámara periscópica dual que utiliza un prisma conmutable para ofrecer dos niveles de zoom óptico real: 3.7x (83 mm) y 9.4x (212 mm), ambos gestionados por un mismo sensor de 50 MP.

Esto permite capturar detalles a larga distancia con una nitidez y calidad que el zoom digital no puede igualar, siendo ideal para fotografía de naturaleza, eventos o arquitectura. El sistema se complementa con una cámara principal de 50 MP con un gran sensor de 1 pulgada y apertura variable (ƒ/1.6 a ƒ/4.0), que ofrece un excelente rendimiento en diversas condiciones de luz, y una cámara ultra gran angular de 40 MP. Huawei también incorpora su tecnología SuperPixGain HDR 2.0, que equilibra de forma precisa las zonas de altas luces y sombras. El hardware acompaña con una pantalla OLED LTPO de 6,8 pulgadas, una robusta batería de 5.700 mAh, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Aunque su potencial fotográfico es innegable, su principal desventaja para los usuarios en Colombia sigue siendo la ausencia de los servicios de Google, lo que puede limitar la experiencia de software para quienes dependen del ecosistema Android tradicional. Sin embargo, para los entusiastas de la fotografía que buscan la máxima versatilidad y calidad óptica en un smartphone, el Pura 80 Ultra se posiciona como una opción imbatible.