SAP ha presentado una serie de innovaciones en su evento SAP TechEd 2025, consolidando su apuesta por una "arquitectura nativa de IA" que integra la inteligencia artificial en todo su ecosistema de aplicaciones, datos y desarrollo. La compañía busca empoderar a los desarrolladores para que transformen datos en resultados de negocio concretos, reafirmando su compromiso de capacitar a 12 millones de personas en habilidades de IA para 2030. El anuncio más significativo es la introducción de nuevas capacidades para la creación de agentes de IA (agentic AI) en Joule Studio. Estas herramientas permitirán a los desarrolladores diseñar y probar sus propios agentes inteligentes, capaces de actuar de forma autónoma ante cambios en las condiciones del mercado, basándose en el contexto y los datos de negocio de SAP. Además, la empresa presentó SAP-RPT-1, su primer modelo predictivo entrenado específicamente para anticipar resultados de negocio, como retrasos en entregas o riesgos de impago, en lugar de solo generar texto. Philipp Herzig, CTO de SAP, comparó esta transición con el paso a la nube, afirmando que requiere una "transformación intelectual" de la infraestructura donde "la nueva API es el lenguaje natural".
Para fomentar un ecosistema más abierto, SAP Build ahora se integra con herramientas de desarrollo como Visual Studio Code y plataformas como n8n. En el ámbito de los datos, SAP anunció una nueva alianza con Snowflake para SAP Business Data Cloud Connect, complementando las integraciones existentes con Databricks y Google Cloud, y ofreciendo mayor flexibilidad a los desarrolladores.
Pablo Grynbaum, de Mercado Libre, compartió su experiencia en el evento, aconsejando a otras empresas "empezar poco a poco" y "ser muy claro sobre el objetivo y el resultado esperado" al implementar IA.
En resumenEn SAP TechEd 2025, SAP lanzó nuevas herramientas para crear agentes de IA en Joule Studio, presentó su modelo predictivo SAP-RPT-1 y fortaleció su ecosistema de datos con una alianza con Snowflake. La estrategia de la compañía se centra en una arquitectura nativa de IA para acelerar la innovación empresarial de manera abierta y flexible.