La “Inteligencia Afectiva” permite que el televisor no solo responda a comandos, sino que anticipe necesidades y personalice la experiencia de entretenimiento. Por ejemplo, en el modo “AI Cinema”, la IA analiza la intención del director para ajustar en tiempo real la luz, el color y el sonido, con el fin de transmitir la emoción original de cada escena. De manera similar, los modos “AI Gaming” y “AI Sports” optimizan la configuración de imagen y sonido para videojuegos y transmisiones deportivas, respectivamente, mejorando la fluidez y la inmersión.

Laura Piñero, Especialista de Marca de LG Electronics Colombia, afirmó: “En LG no solo fabricamos pantallas, diseñamos experiencias que comprenden a las personas”.

Este enfoque se alinea con una tendencia creciente en la que los consumidores buscan tecnología más humana. Según el Global AI Index 2025, el 63 % de los usuarios en América Latina considera que la IA impacta su bienestar diario. Con este lanzamiento, LG busca consolidar su posición como líder en el mercado de Smart TV, ofreciendo una tecnología que se siente menos artificial y más conectada con el usuario.