Esta ofensiva tecnológica busca convertir cada PC en un “verdadero socio digital”, redefiniendo la productividad y la interacción del usuario con sus dispositivos.
La actualización expande significativamente las capacidades de Copilot, introduciendo herramientas como Copilot Voice y Copilot Vision, que permiten a los usuarios interactuar con su PC mediante comandos de voz y análisis de pantalla en tiempo real. Con solo decir “Hey, Copilot”, las personas pueden solicitar la ejecución de tareas, obtener recomendaciones o recibir guías paso a paso.
Además, se lanzaron nuevas experiencias colaborativas como “Groups”, que transforma a Copilot en un entorno para hasta 32 participantes para coescritura y planificación, y “Mico”, una nueva presencia visual del asistente que reacciona con gestos y colores para una interacción más humana.
Para los desarrolladores y usuarios avanzados, Microsoft 365 Copilot ahora permite crear aplicaciones y flujos de trabajo mediante lenguaje natural con los agentes “App Builder” y “Workflows”. Estas herramientas se suman a “Copilot Studio”, que facilita la creación de agentes personalizados conectados a los datos de la organización.
Según Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, el objetivo es “crear una IA que potencie el juicio humano, ayudando a las personas a tomar mejores decisiones, a despertar su creatividad y a profundizar sus conexiones”. Todas estas funciones están respaldadas por la Iniciativa de Futuro Seguro de Microsoft, que garantiza el control y la transparencia del usuario sobre las acciones de la IA, con opciones como “Copilot Actions” desactivadas por defecto para una implementación responsable.












