La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y la compañía tecnológica ZTE anunciaron una alianza estratégica para construir una red óptica de nueva generación en Colombia. El proyecto, que requerirá una inversión de 70 millones de dólares, tiene como objetivo conectar 450.000 hogares y fortalecer la infraestructura digital del país. El acuerdo, formalizado durante el Congreso de Usuarios de Banda Ancha 2025 de ZTE en México, busca desplegar redes de acceso totalmente ópticas que ofrezcan ultra alta velocidad, baja latencia y alta fiabilidad. Esta iniciativa se alinea con los programas del gobierno colombiano “Fibra para Todos” y “Gigabit Home”, que buscan garantizar el acceso a servicios digitales de última generación en hogares, escuelas y comunidades rurales, contribuyendo a cerrar la brecha digital. El despliegue de la nueva red ya ha comenzado y se centrará en Bogotá y otras regiones estratégicas durante los próximos tres años.
ZTE aportará su experiencia global y soluciones tecnológicas, incluyendo equipos para el hogar compatibles con WiFi 7, mientras que ETB utilizará su infraestructura existente y conocimiento del mercado local para una implementación eficiente.
Se espera que el proyecto genere más de 1.000 empleos directos e indirectos.
La modernización de la red permitirá a hogares, instituciones educativas y empresas acceder a servicios digitales con mayor velocidad y estabilidad, habilitando aplicaciones avanzadas del Internet de las Cosas (IoT), teletrabajo y educación en línea.
En resumenETB y ZTE formalizaron una alianza para invertir 70 millones de dólares en el despliegue de una nueva red de fibra óptica en Colombia, con el objetivo de conectar 450.000 hogares. El proyecto busca modernizar la infraestructura digital del país, ofreciendo mayor velocidad y baja latencia para cerrar la brecha digital y habilitar servicios de nueva generación.