Caída global de Amazon Web Services expone la fragilidad del ecosistema digital
Una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), la plataforma de computación en la nube más grande del mundo, dejó fuera de servicio a miles de aplicaciones y sitios web a nivel global. El incidente, ocurrido el 20 de octubre de 2025, ha reavivado el debate sobre la alta dependencia de la infraestructura digital en un número reducido de proveedores y la necesidad urgente de construir sistemas tecnológicamente más resilientes. La falla se originó en la región US-EAST-1 de AWS en Virginia, Estados Unidos, debido a un problema en el sistema de resolución de nombres (DNS) que afectó servicios críticos como DynamoDB. Esto provocó un “fallo en cadena” que impactó a una amplia gama de plataformas, incluyendo redes sociales, servicios financieros, comercio electrónico, aplicaciones de mensajería e incluso dispositivos de domótica como camas automatizadas. Aunque Amazon logró restablecer la mayoría de los servicios en cuestión de horas, el suceso sirvió como una “costosa y necesaria advertencia” sobre la vulnerabilidad de un sistema digital global cada vez más centralizado. Algunos informes sugieren que la causa del fallo podría estar relacionada con la reciente sustitución de personal de mantenimiento por sistemas automatizados de inteligencia artificial, que habrían ejecutado una decisión errónea a gran escala. Expertos en tecnología han enfatizado la importancia de diseñar arquitecturas “para el fallo”, implementando estrategias de resiliencia como despliegues multiregión, redundancia entre proveedores y pruebas de recuperación ante desastres para minimizar el impacto de futuras interrupciones.



Artículos
12Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






