Entre las nuevas capacidades se encuentra la función de memoria, que permite a Copilot recordar información personal como fechas importantes u objetivos para ofrecer respuestas más contextualizadas, aunque el usuario mantiene el control para editar o borrar estos datos. También se introducen funciones colaborativas con “Groups”, que permite hasta 32 personas compartir una conversación de IA en tiempo real para planificar o estudiar juntos. Otras mejoras incluyen “Journeys”, que organiza la navegación pasada en temas para retomar proyectos, y “Copilot for health”, que responde preguntas médicas basándose en fuentes verificadas.

La actualización se apoya en nuevos modelos internos de Microsoft como MAI-Voice-1 y MAI-Vision-1, y se está desplegando gradualmente desde Estados Unidos a otros países. Estas novedades se suman a la tendencia de agentes conversacionales que también exploran competidores como OpenAI con su navegador Atlas.