Copilot Voice puede abrir aplicaciones, buscar información o ajustar configuraciones del sistema.

Por su parte, Copilot Vision permite a la IA “ver” lo que aparece en pantalla para ofrecer asistencia contextual, como sugerir mejoras en un documento o guiar al usuario en la edición de una imagen. Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, afirmó que la meta es crear “el computador que te escucha, te ve y actúa contigo”, y que la voz se convertirá en “la tercera forma de interactuar con el computador” junto al ratón y el teclado.

Estas herramientas estarán disponibles en todos los computadores con Windows 11, no solo en los nuevos modelos “Copilot Plus”.

Además, Microsoft está experimentando con “Copilot Actions”, que permitirán al agente de IA realizar tareas directamente en archivos locales, como organizar fotos o resumir PDFs. La compañía asegura que estas funciones operan en un entorno seguro y que el usuario mantiene el control en todo momento, una medida para evitar controversias de privacidad como la que generó la función “Recall”. Este lanzamiento coincide con el fin del soporte para Windows 10, buscando incentivar la migración al nuevo sistema operativo.