Este avance tecnológico refuerza el compromiso del Gobierno con una movilidad limpia y un sistema energético sostenible. El vehículo presentado está diseñado para operar en el Sistema TransMilenio de Bogotá y cuenta con una batería de iones de litio de última generación que le permite una autonomía de hasta 350 kilómetros con una sola carga. El objetivo de la alianza es ensamblar alrededor de 200 buses eléctricos entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

Durante su visita a la planta, el presidente Petro destacó la doble importancia del proyecto: “Este bus representa nuestro compromiso con una movilidad limpia y un sistema energético sostenible”. Además de los beneficios ambientales evidentes, como la reducción de la huella de carbono, la fabricación local de estos vehículos impulsa la economía al generar empleo y fortalecer la cadena de valor industrial en la región de Cundinamarca. La planta de Cota se posiciona así como un referente de innovación y sostenibilidad, con la capacidad de abastecer las necesidades de TransMilenio y potencialmente de otros sistemas de transporte masivo en el país, acelerando la adopción de tecnologías limpias en el transporte público colombiano.