Esta actualización busca transformar cada computador en una "PC con IA", permitiendo a los usuarios interactuar con el sistema de una forma más conversacional y natural. La nueva ola de funciones convierte a Copilot en el cerebro del sistema operativo. Con Copilot Voice, los usuarios pueden dar órdenes de voz activando el asistente con el comando "Hey, Copilot" para redactar documentos, buscar archivos o ajustar configuraciones.

Por su parte, Copilot Vision permite que la IA "vea" y analice lo que aparece en pantalla para ofrecer ayuda contextual en tiempo real, como sugerir mejoras en un currículum o guiar en la edición de una imagen. Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, afirmó que la visión de la compañía es que cada persona tenga "un verdadero socio digital".

Además, Microsoft está probando funciones experimentales como Copilot Actions, que permitirá a la IA realizar tareas directamente en los archivos del equipo, como clasificar fotos o resumir documentos PDF.

La compañía ha enfatizado que estas funciones se implementan bajo su Iniciativa de Futuro Seguro, con controles de privacidad que mantienen al usuario en control, ya que las acciones automatizadas estarán desactivadas por defecto y requerirán aprobación. Esta profunda integración de IA llega en un momento estratégico, coincidiendo con el fin del soporte para Windows 10, lo que podría acelerar la migración de los usuarios al nuevo sistema operativo.