Estos agentes son pequeñas inteligencias diseñadas para tareas específicas como redactar correos, analizar ventas o resumir reuniones, conectándose a datos de diversas fuentes como Microsoft 365, Salesforce o SAP.

Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud, definió la plataforma como “la nueva puerta de entrada a la inteligencia artificial en el trabajo”. La estrategia de Google se diferencia por su enfoque abierto, conectándose a más de 100.000 socios tecnológicos, en contraste con el ecosistema más cerrado de Microsoft. El precio también es un factor competitivo: el plan corporativo de Gemini Enterprise comienza en 30 dólares mensuales por usuario, un costo inferior a los aproximadamente 40 dólares de Copilot. Empresas como Figma, Klarna y Virgin Voyages ya son clientes, y esta última utiliza más de 50 agentes internos para optimizar sus operaciones, logrando un aumento del 28 % en ventas y una reducción del 40 % en el tiempo de producción de campañas. Google complementa el lanzamiento con programas de formación masiva, como GEAR, para capacitar a un millón de desarrolladores.