
Proyecto Stargate de OpenAI: Alianzas con Samsung, Oracle y SoftBank
OpenAI avanza a paso firme en la construcción de su ambiciosa infraestructura de inteligencia artificial, el Proyecto Stargate, a través de alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Samsung, Oracle y SoftBank. Esta colaboración busca establecer la mayor infraestructura de IA de la historia, con una inversión proyectada de 500.000 millones de dólares. El proyecto, anunciado a principios de año en la Casa Blanca, ha superado las expectativas iniciales, alcanzando ya 400.000 millones de dólares en inversiones y planificando una capacidad de casi 7 gigavatios, acercándose a su meta de 10 gigavatios antes de lo previsto. La colaboración se distribuye en roles clave: Oracle proporcionará su infraestructura de nube (OCI) y desarrollará hasta 4,5 gigavatios de capacidad en tres nuevos centros de datos en Texas y Nuevo México, con una inversión conjunta de 300.000 millones de dólares. Por su parte, SoftBank desarrollará otros dos sitios en Ohio y Texas, que sumarán 1,5 gigavatios y aprovecharán su experiencia en diseño de centros de datos e infraestructura energética. Samsung Electronics y SK Hynix se posicionan como socios estratégicos de memoria, comprometiéndose a suministrar semiconductores avanzados, como chips DRAM de alto rendimiento, para satisfacer la enorme demanda de Stargate, que podría alcanzar hasta 900.000 obleas mensuales. Samsung SDS, C&T y Heavy Industries también colaborarán en el diseño, operación e incluso en el desarrollo de centros de datos flotantes para optimizar costos y reducir el impacto ambiental. Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó: “La IA solo puede cumplir su promesa si construimos el cómputo que la impulse”. Esta red de alianzas no solo acelera la construcción de la infraestructura física necesaria para la próxima generación de IA, sino que también consolida un ecosistema global liderado por Estados Unidos para asegurar su dominio en este campo tecnológico.



Artículos
6





Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.