La función permite a los usuarios mantener presionado un mensaje recibido y seleccionar la opción ‘Traducir’.

El despliegue inicial varía según el sistema operativo: los dispositivos iPhone tendrán soporte para 19 idiomas, mientras que en Android comenzará con seis, con la promesa de añadir más próximamente. La herramienta estará disponible tanto en chats privados como en conversaciones grupales y en las actualizaciones de los canales. Para los usuarios de Android, se añade la opción de activar la traducción automática de todo un hilo de conversación, facilitando intercambios constantes en diferentes idiomas. Meta ha enfatizado que la privacidad es un pilar fundamental de este servicio. Según la compañía, las traducciones se procesan directamente en el dispositivo del usuario, lo que garantiza que “WhatsApp no puede verlas”, manteniendo el cifrado de extremo a extremo y la protección de los datos personales. Esta nueva capacidad no solo facilita la comunicación personal con familiares y amigos en el extranjero, sino que también mejora la interacción en entornos laborales internacionales y comunidades educativas, consolidando el papel de WhatsApp como una plataforma de conexión global.