YouTube presentó una ambiciosa serie de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) en su evento anual Made on YouTube, diseñadas para transformar la forma en que millones de creadores producen y editan contenido. La compañía busca simplificar el proceso creativo y ampliar las posibilidades narrativas, bajo la premisa de que “la IA debe estar al servicio de la creatividad humana”, según afirmó su director ejecutivo, Neal Mohan. Entre las novedades más destacadas se encuentra Veo 3, un modelo de IA de Google DeepMind que permite generar videos, fondos y efectos especiales a partir de descripciones de texto, integrado directamente en la herramienta de videos cortos, Shorts.
Otra función innovadora es “Editar con IA”, que puede transformar material sin editar en un borrador completo, seleccionando los mejores momentos y añadiendo música, transiciones y narración automática.
Para los creadores de audio, el modelo Lyria 2 convierte diálogos en bandas sonoras.
A nivel estratégico, YouTube lanzó Ask Studio, un asistente conversacional que funciona como un “socio creativo”, respondiendo preguntas sobre el rendimiento del canal y ofreciendo ideas basadas en datos de la audiencia.
La plataforma también busca facilitar la expansión global con doblaje automático con sincronización de labios en hasta 20 idiomas y refuerza la seguridad con una herramienta de detección de semejanza para combatir los deepfakes.
Estas herramientas se lanzarán primero en Estados Unidos y estarán disponibles progresivamente durante el próximo año.
En resumenEl nuevo conjunto de herramientas de IA de YouTube marca un cambio significativo en la creación de contenido, al reducir las barreras técnicas y ofrecer potentes capacidades de edición, ideación y análisis. La estrategia de la plataforma se centra en potenciar la creatividad humana, proporcionando a los youtubers recursos que antes requerían conocimientos avanzados o equipos de producción.