Esta nueva versión introduce un rediseño visual significativo y nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial, aunque también marca el fin del soporte para varios modelos de iPhone. La novedad estética más prominente es "Liquid Glass", un estilo de diseño translúcido que unifica la apariencia de íconos, menús y el centro de control en todo el ecosistema de Apple. En el ámbito funcional, iOS 26 incorpora herramientas de inteligencia artificial como la traducción en tiempo real durante llamadas y videollamadas de FaceTime, la creación automática de recordatorios y un filtro inteligente que atiende llamadas de números desconocidos y transcribe el motivo. La aplicación de Teléfono ha sido rediseñada para unificar contactos, llamadas y buzón de voz. Apple también ha advertido a los usuarios que es normal experimentar un impacto temporal en el rendimiento y la duración de la batería después de la actualización, mientras el dispositivo completa procesos de indexación en segundo plano. Es crucial destacar que iOS 26 no será compatible con los modelos iPhone XS, iPhone XR y iPhone XS Max, lanzados en 2018, debido a que sus procesadores no tienen la capacidad suficiente para un rendimiento óptimo con las nuevas funciones. Los dispositivos compatibles van desde el iPhone 11 y el iPhone SE (segunda generación) en adelante.