Este movimiento estratégico busca elevar el valor del modelo base y potenciar su rendimiento con el nuevo chip A19.

Una de las mejoras más significativas es la pantalla, que no solo crece de 6,1 a 6,3 pulgadas, sino que también adopta la tecnología ProMotion con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, lo que garantiza una mayor fluidez visual. El brillo máximo de la pantalla alcanza los 3.000 nits, mejorando notablemente la visibilidad en exteriores. El dispositivo está impulsado por el nuevo chip A19, que cuenta con un motor neuronal de 16 núcleos para soportar las funciones de inteligencia artificial de iOS 26. El sistema de cámaras también recibe una actualización clave: el sensor principal de 48 megapíxeles ahora se complementa con un teleobjetivo de 12 megapíxeles, una característica que hasta ahora era exclusiva de la gama Pro.

La cámara frontal también se renueva, introduciendo la función “Center Stage” que mantiene al usuario centrado durante las videollamadas.

Otro cambio relevante es el aumento del almacenamiento base, que ahora parte de 256 GB en toda la línea de iPhone 17. Con un precio inicial de 799 dólares en Estados Unidos, esta estrategia de llevar características de gama alta al modelo estándar es vista como una forma de “democratizar tecnologías de gama alta”, haciendo más atractiva la oferta de entrada de Apple.